El cine español

Quizá sea porque los araganes que se dedican al sector (comediantes en el más puro estilo del artículo de Larra) se creen una élite intelectual (acojonante, lo se), que si no es comprendida en su obra es porque el pueblo no está a la altura, ni los sabios, ni los iletrados. Piensan que deben ser financiados porque se ven guardianes de la cultura, los vigilantes de nuestras conciencias, que nos despiertan cuando el gobierno de turno no es tan frívolo como ellos consideran necesario. Nos dicen como debemos pensar, que debemos votar, como debemos sentir, relacionarnos, vestirnos....
No señor. Cultura es Quevedo y el Romancero viejo.
Terminaba así Larra, con un poquito de sarcasmo, su artículo dirigiendose al aprendiz de comediante que decía no necesitar saber nada, sólo una recomendación:"...usted ha nacido en este siglo de hierro de nuestra gloria dramática para renovar aquel siglo de oro, en que sólo comían los hombres bellotas y pacían a su libertad por los bosques, sin la distinción del tuyo y el mío. Usted será cómico, en fin, o se han de olvidar las reglas que hoy rigen el ejercicio."
2 comentarios
Anónimo -
traductor -
Hay películas españolas muy buenas como Los otros, Darkness, La lengua de las mariposas...